Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agroindustria. Mostrar todas las entradas
Visitamos el stand de Cestari para hablar precisamente con Néstor, el propietario de la empresa que lleva su apellido. Hablamos sobre la nueva línea de monotolvas y también sobre su período al mando de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (CAFMA).

"Estamos trabajando con las líneas nuevas como la S6 que es más abulonada. Las tolvas han crecido mucho, eso requiere mejorar las estructuras por ello todos los años vamos modificando cosas".

"Haber presidido CAFMA fue un honor, se aprende mucho, traté de unir las tres provincias que forman parte, incorporando grupos de trabajo y tecnología. La gestión nueva irá mejorando aún más, unidos nos van a escuchar, por separado sólo nos van a conformar".

Nota Completa:



Visitamos el stand de New Holland Agriculture y dialogamos con Maximiliano Caglieris, Gerente de Servicios de la empresa, oriundo de Chañar Ladeado. Nos narró sobre importante potencial de la marca y la novedosa central de inteligencia.
"Hoy ser digital es ser natural, el campo argentino logró adquirir un nivel de tecnología importante y la central de inteligencia que presentamos, entiende en tiempo real qué le pasa a la máquina cuando esta trabajando en el campo".

"Seguimos apostando muy fuerte a la producción nacional, eso nos permite estar a la vanguardia de lo que el productor necesita. Desde nuestro lugar hay mucho por hacer para que ellos tengan buena tecnología y ser cada vez más eficiente".

Nota completa:



Continuando con el recorrido con Agroactiva, visitamos uno de los stands más imponentes de la muestra como lo fue el de CASE IH. Hablamos con Rodrigo Lanciotti, Gerente de Marketing de la empresa, quien nos explicó todas las novedades y detalló el importante avance tecnológico de los últimos años.

“Estamos trabajando en brindar soluciones conectadas, por eso el punto fuerte es encontrar cuales son los servicios que acompañan a la agricultura digital en la maquinaria y uno de ellos es el sistema de monitoreo de flota, que permite que los especialistas detecten problemas y acorta los periodos de respuesta al cliente”.

“Vemos muy buen ánimo en el productor, nunca dejamos de asombrarnos de la capacidad de los productores argentinos, están muy tecnificados y por ello, independientemente de las situaciones coyunturales, nos motivan a seguir invirtiendo y desarrollando porque sabemos que del otro lado siempre hay un nuevos desafíos y necesidades a cubrir”.

Nota Completa:



Somos Campo Habló con el Gerente Comercial de Vassalli Pablo Hernández, sobre la presentación en agroactiva y el portfolio actual de la empresa.

"En esta Agroactiva Presentamos tres máquinas, con foco en la axial V770 con un paquete tecnológico de base".

"Hoy en día nuestra red esta compuesta de 26 concesionarios. Además somos socios estratégicos de los bancos de Santa Fe y Entre Ríos, con quienes estamos ofreciendo una financiación importante".

Nota Completa:



Cerrando la semana se dió a conocer que los patentamientos de cosechadoras, tractores y pulverizadores iniciaron el año con un aumento del 32%. Según el informe elaborado en base a los datos de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor, en enero se inscribieron 546 unidades, 132 más que las 414 con las que había comenzado 2021.

Comenzando por las Cosechadoras se patentaron 54, lo que implica un alza del 69%, la mayor entre los tres tipos de vehículos analizados. En enero de 2021 habían sido 32.

En cuanto a los Tractores, se registraron 442 unidades, una suba del 32% frente a las 335 de un año atrás.

Finalmente, en el rubro de Pulverizadoras, en enero se patentaron 50, una leve suba del 6% o apenas tres con respecto a las 47 del mismo mes de 2021.



Somos Campo dialogó con Santiago Buonafe sobre la situación actual de los implementos agrícolas. A pesar de las complicaciones de la pandemia, aumentó el 80% la venta de maquinarias y la gran demanda generó demoras en las entregas.

“fue un año muy bueno, sobre todo en sembradoras y acoplados, aunque hay un cierto retraso porque las industrias tienen dificultades para conseguir materia prima. Nosotros tuvimos la suerte de entregar 32 unidades de Autosdecargables Cestari y muy buena repercusión de sembradoras Súper Walter”, explicó el vendedor.

Sumado a esto, Buonafe explicó que muchos productores aprovecharon un importante crédito del Banco y aprovecharon a invertir en maquinarias. Los que respecta a sembradoras, analizó que hubo un recambio que se suele dar cada cinco años y “tocó” en este 2021.

“Es un año en el cual todos los integrantes de la cadena estamos trabajando y rearmándonos para obtener mayor stock de cara a la próxima temporada, con el fin de contar con una cantidad importante”, finalizó.


Nota Completa:



Más NoticiasEntradas antiguas Inicio